top of page

TURRON DE CHOCOLATE CRUDO

  • Foto del escritor: BEAUTY FULL BELLY
    BEAUTY FULL BELLY
  • 11 dic 2020
  • 3 Min. de lectura


Hace más de 4000 años, la cultura de los Incas, los Mayas y los Aztecas, consideraban el cacao como 'alimento de los dioses', y tenían muchos motivos para esto...


El cacao es un alimento químicamente complejo con un efecto muy interesante en el cuerpo y la mente.

Con su aroma y sabor amargo inconfundibles, posee propiedades maravillosas. Su alto contenido en flavonoides y polifenoles (resveratrol) por ejemplo, le confieren sus propiedades antiinflamatorias que nos ayudan a proteger al organismo de la acción de los radicales libres, los causantes del envejecimiento celular, la inflamación y de muchas de las enfermedades crónicas de nuestros tiempos.

Sus antioxidantes y nutrientes nos ayudan a disminuir la presión arterial, a proteger el corazón y el sistema nervioso. Y por si esto fuera poco, también mejoran nuestro estado de ánimo, promoviendo la producción de neurotransmisores similares a los que segregamos cuando tenemos sentimientos de amor profundo.

Esto explica que los Aztecas lo usaran incluso como moneda de cambio!




A día de hoy, el cacao es un exótico y hermoso manjar que gusta a casi todos, pero que, por desgracia, no siempre es tan saludable como lo era en los tiempos de los nativos mesoamericanos, y os explico por qué.


En el proceso industrializado del cacao, las semillas son tostadas a altas temperaturas para potenciar su aroma y reducir su amargor. Con el uso del calor gran parte de las enzimas y de los nutrientes se desnaturalizan y se pierden, haciendo que todas estas maravillosas y delicadas sustancias se desvanezcan.

Además, también hemos normalizado este alimento como algo dulce y muy cremoso, añadiendo azúcar y leche en su elaboración. Con esto por un lado bloqueamos la absorción de algunos de estos potentes nutrientes y además añadimos el problema del sobre consumo de azúcar, generalmente refinado.

Sobre el tema del azúcar no hago comentarios porque no es el fin de este post (solamente os digo que su consumo debe ser moderado tirando a bajo, porque no me puedo contener, jajaj).


El fin de este post es compartir una receta digna de la adoración de los dioses y para el disfrute de los mortales sin renunciar a nada de lo que el cacao nos ofrece, salud y placer :D

Para ello he usado ingredientes crudos e integrales que mantienen el valor nutricional y reducen los contras a la hora de tomar un dulce que, en ocasiones, sobre todo durante celebraciones como la navidad, es más que apropiado.


INGREDIENTES:

Receta para 2-3 tabletas


- 1/2 taza y 1/4 de PASTA DE CACAO CRUDO

- 2 cucharadas (30ml) de SIROPE DE ARCE GRADO C

- 2 cucharaditas de VAINILLA EN POLVO

- 1 pizca de SAL INTEGRAL

- 1 pizca de AZÚCAR DE COCO


Lo ideal es poner la pasta y la manteca de cacao en un cuenco metálico para dejarlo derretirse al baño María muy lentamente y que la mezcla no supere los 45º en ningún momento para evitar que se pierdan las preciadas propiedades de las que os he hablado (mantenlo a fuego bajo, sin que hierva en ningún momento y haz otra cosa mientras se derrite despacito).


Una vez que tienes esto casi derretido pasa la manteca y la pasta derretidas junto con el sirope de arce y la vainilla a un vaso de batidora y mÉzclalo bien. Este paso es muy importante ya que si no mezclas bien el sirope (o el endulzante que utilices) con la mezcla del chocolate éstos irán separados al molde.


En un molde fino espolvorea una pizca de sal y un poquitín de azúcar de coco. Echa arroz hinchado de forma más o menos homogénea y vierte la mezcla de cacao líquida.

Déjalo reposar en la nevera o en el congelador si tienes menos tiempo, desmolda y sírvelo en un plato bonito para sorprender y cuidar a tu familia estas extrañas navidades 'D

NOTA 1: Si os animáis a probar la receta tenéis los links arriba de mi selección de productos favoritos que podéis comprar en la web de Naturitas con un 10% de descuento al usar el código 'BEAUTYFULL10'


NOTA 2: Puedes usar otras especias para dar un toque especial a tu chocolate crudo, pimienta negra, guindilla en polvo, 1 gota de aceite esencial de menta...Da rienda suelta a tu creatividad, yo hice esta combinación más sencilla pero hay muchas otras buenísimas!



























Commentaires


POSTS DESTACADOS
POSTS RECIENTES
ARCHIVO
BUSCAR ETIQUETAS
SUBSCRIBETE
SIGUENOS
  • Facebook Black Square
  • Instagram Basic Black

Copyright Beauty Full Belly 2017

bottom of page