TONICO HIDRATANTE DE ROSAS, LAVANDA Y SANDALO
- BEAUTY FULL BELLY
- 26 nov 2020
- 4 Min. de lectura

Hace ya varios años que cambié los productos de belleza convencionales por productos 100% naturales.
No sé si mi piel está mejor de lo que podría estar con otro tipo de productos, es imposible saberlo, pero la verdad es que a mí me gusta su aspecto y saber que todo lo que pongo en ella lo conozco, es natural e integral, igual que me pasa con lo que como.
Cuando voy a la compra siempre evito productos en los que hay ingredientes con nombres raros, por el simple hecho de que si no está de ese modo en la naturaleza no debería estar en mi dieta.
Por ese mismo motivo, como todo lo que ponemos en la piel va a la sangre y de ahí a todo el organismo, comencé a evitar los productos de belleza con listas de ingredientes interminables y con nombres impronunciables. Parece que en el plato es algo lógico pero en la piel hay barra libre, y no debería ser así.
Comencé primero cambiando a un desodorante natural. Me llevó algo de tiempo encontrar una marca que cumpliera con mis requisitos y que funcionara bien, pero al final lo conseguí. Luego empecé a comprar champús bio, sin parabenos ni químicos dañinos. Como me iba bien, cambié también mi crema para la cara a una súper básica y barata, pase a aceites vegetales para el cuerpo, hasta incluso los productos de limpieza de mi casa ya son de origen natural y ecológico.
No es un cambio que se haga de un día para otro, implica algo de investigación y prueba-error, pero merece la pena. Yo tengo una piel bastante sensible y un olfato un poco selectivo XD

Este tónico facial de rosas y lavanda que os comparto hoy, lo utilizo en mi rutina de higiene nocturna. Antes de irme a la cama (si no me he maquillado ese día), me gusta echármelo y pasarme un disco de algodón para retirar la suciedad acumulada durante el día y después usar 3-4 gotas de aceite vegetal de rosa mosqueta o de hipérico para despertarme con la piel suave y bien hidratada.
A continuación os dejo la receta y os cuento curiosidades de cada uno de los ingredientes para que sepáis por qué los he elegido en este tónico. También os dejo links con mi selección favorita de las marcas de cada producto por si os resulta cómodo y os gusta comprarlos online. En la web de Naturitas los podéis encontrar todos y si usáis mi código 'BEAUTYFULL10' tendréis un 10% de descuento en vuestra compra.
INGREDIENTES:
- 4 cucharadas soperas de AGUA DE ROSAS (hidrolato)
- 2 cucharadas sopera de AGUA DE HAMAMELIS
- 1 cucharada de té de VINAGRE DE MANZANA
- 5 gotas de AV de ROSA MOSQUETA
- 5 gotas AE de LAVANDA
- 5 gotas de AE de SANDALO
- 1 gota de AE de GERANIO
- 1 gota de AE de ARBOL DE TÉ
El agua de rosas se obtiene de la producción de aceite esencial de rosas.
Calma y desinflama la piel gracias a su alto contenido en antioxidantes, que además ayuda a fortalecerla y regenerarla.
Este ingrediente es la base del tónico y le da un olor floral suave muy agradable.
El hamamelis es una flor con propiedades reafirmantes y astringentes que ayuda a equilibrar la grasa de la piel sin atacarla.
Entre los muchos beneficios para la salud que tiene el vinagre de manzana destaca, en este caso, su capacidad para equilibrar el ph ácido de la piel y para eliminar bacterias y células muertas. Esto nos deja una piel limpia y despejada ayudando a evitar la formación de espinillas y puntos negros.
La reina del anti-envejecimiento, regenera las células cutáneas y les aporta elasticidad.
Además de en esta receta la puedes utilizar aplicando unas gotitas en la cara después de limpiarla para dejar la piel hidratada y joven. También va bien en cicatrices y manchas pero debes evitar su uso durante el día ya que es fotosensible.
La lavanda es una esencia que además de relajar y calmar, ayuda a evitar la formación de acné.
Es uno de los aceites esenciales que más uso en el día a día, para echar unas gotitas en el agua de baño de los niños, en las muñecas para reducir el estrés, en las sienes para dolores de cabeza, en la almohada para una buena noche de sueño...Fue uno de los primeros aceites esenciales que compré y de los que más uso.
Su olor es lo que buscaba en este caso, pero además calma y relaja la mente ayudando a despejarla y a aumentar el foco.
Este aceite tiene un uso ancestral en la India, donde se utiliza para la celebración de ceremonias y también para fabricar incienso.
Gracias a sus propiedades astringentes induce la contracción de la piel dando un efecto antiarrugas. Además aporta un toque de olor muy fino y agradable.
Conocido por sus propiedades antifungicidas, antibacterianas y antivirus, el árbol de té ayuda a calmar rojeces, a combatir el acné y a desinflamar la piel.
Otro aceite a tener en el botiquín de casa para cualquier cosa. Yo lo uso en el champú de los niños cuando ha habido algún piojo cerca, para lavar la boca con un poco de aceite de oliva, para dolores de oídos, para las infecciones de uñas...en fin, un básico fundamental.
Como conclusión, deciros que, con este tónico, además de dejaros la piel limpia e hidratada con ingredientes 100% naturales y no dañinos (ni para vuestro cuerpo ni para el medio ambiente) también os ahorraréis mucho dinero. ¿Os animáis a probarlo? xx
Comments