top of page

NARANJADA FRESCA

  • BEAUTY FULL BELLY
  • 16 jun 2020
  • 4 Min. de lectura

Ya casi está aquí el verano, empieza a hacer sol y calor y, especialmente este año que hemos pasado unos meses encerrados en casa, tenemos muchas ganas de estar al aire libre y que nos dé el sol (yo por lo menos! jejej).

Sabemos que el sol es bueno, necesario, si se toma con moderación y protección. Somos seres de luz! Pero si abusamos de él, además de envejecer prematuramente, podemos sufrir consecuencias como quemaduras e incluso cáncer de piel. Por este motivo, en los últimos años, se nos ha concienciado mucho sobre el uso de los protectores solares, pero nadie nos ha hablado de los riesgos del uso de protectores solares convencionales, las efectos para la salud de una vitamina D deficiente o de cómo la alimentación puede ser una gran aliada a la hora de mantener la piel sana y joven, a pesar de tomar un poco el sol.

Para hablaros de todo esto escribo este post :)

Sin entrar en profundidad en el tema, ni alargarme demasiado, os cuento algunas cosas que me parecen importantes.

LA VITAMINA D

Por un lado está la vitamina D, que hoy en día muchas personas tienen por debajo de los valores recomendados (yo misma todos los inviernos).

¿Por qué pasa esto? Las personas no fuimos diseñadas para estar la mayor parte del día en espacios interiores, más bien al contrario. Lo natural sería pasar casi todo el día al aire libre, no necesariamente al sol, pero sí recibiendo luz solar, aunque sea por reflexión.

Ésto, sumado a que cuando vamos a exponernos al sol nos ponemos protector solar, hace que el cuerpo no pueda sintetizar suficiente vitamina D, muchas veces ni siquiera en verano.

¿Por qué es tan importante la vitamina D? La vitamina D regula la función inmune, la fijación del calcio en los huesos, la reproducción celular, incluso mejora la salud mental! entre otras cosas.

¿Y qué podemos hacer?

Si nos ponemos crema no hay vitamina D, pero si no nos ponemos crema puede haber quemaduras, arrugas y manchas o incluso cáncer!

Bueno, pues podemos, lo primero, no abusar del tiempo que nos ponemos al sol.

Ponernos siempre protector solar en la cara para evitar el envejecimiento, pero, por ejemplo, tratar de recibir el sol en otras partes del cuerpo (sin ropa) 20 minutos al día, siempre fuera de las horas de máxima radiación, 12-16, y en función de tu tono de piel. Las personas más morenas necesitan más tiempo para producir vitamina D y las de piel más clara, logicamente, menos.

Los días que vas a estar más tiempo al sol, porque vas a hacer deporte o vas a ir a la playa, usar protección es imprescindible. Pero no sólo crema solar, sin químicos nocivos, por supuesto (os hablaré de cremas solares en mi siguiente post), también es importante usar ropa (camiseta, gorro...), una sombrilla o la sombra de los pinos si lo prefieres.

ANTIOXIDANTES

También la nutrición está aquí para ayudar. Como bien sabéis, somos lo que comemos. Cuanto mejor sea la materia prima que le damos a nuestra máquina, mejor funcionará.

El sol, además de los efectos positivos para la salud que pueda tener, también es un importante elemento de oxidación, envejece la piel si nos pasamos o si no nos cuidamos bien. Por eso combinar tus momentos al sol con una buena bebida hidratante, refrescante y llena de antioxidantes para ayudar a contrarrestar la oxidación de la piel derivada del sol, es ideal.

Hablando de nutrición y sol, os podría contar también sobre la importancia de consumir grasas saludables y de evitar, a toda costa, las grasas trans, pero no quiero aburriros. Vamos poco a poco. Con los antioxidantes, por hoy es suficiente. Habrá más post :)

Os comparto a continuación la receta de esta naranjada fresca, llena de betacarotenos y otros fitonutrientes con efectos antioxidantes, para ayudar a combatir el efecto de los radicales libres derivados de la oxidación por radiación solar. Y que a parte de todo eso, está buenísima y os alegrará un poco más el día si cabe.

[if gte vml 1]><v:rect id="_x0000_s1027" style='position:absolute; margin-left:57.4pt;margin-top:59.25pt;width:454.55pt;height:496.5pt;z-index:-1' fillcolor="#eeece1 [3214]" strokecolor="#c4bc96 [2414]" strokeweight=".5pt"> <v:stroke dashstyle="dash"></v:stroke> </v:rect><![endif][if !vml][endif]

INGREDIENTES:

- 1 litro de agua

- zumo de 4 naranjas - zumo de medio limón

- 1 cucharada de bayas goji

- 1 cucharada de polvo de açai (se puede sustituir por otra cucharada de bayas goji)

- 1 cucharada de jengibre fresco rallado

- 1 cucharada de endulzante integral al gusto (opcional)

Pon las bayas goji en el litro de agua una hora antes de preparar la naranjada. Cuando ya se hayan hidratado por completo pásalo al vaso de la batidora o a un recipiente donde puedas batir con el resto de ingredientes. Añade todo el resto de ingredientes a excepción del endulzante. Bate bien durante un minuto hasta que todo quede homogéneamente mezclado, pruébalo y añade, si lo crees necesario, una cucharada de miel, agave o sirope de arce. Yo no le puse nada porque el gusto dulce de las bayas goji y las naranjas me resultó muy agradable tal cual, pero seguro que un punto más de dulzor no le va mal.

Sírvelo con un par de hielos y a disfrutar!

*OJO - nadie dice que tomando esta bebida seas invencible frente a los efectos del sol. Moderación, sinergia, y sentido común son las palabras que os invito a practicar.

[if gte vml 1]><v:rect id="_x0000_s1026" style='position:absolute;left:0;text-align:left;margin-left:-20.6pt; margin-top:6.45pt;width:454.55pt;height:244.05pt;z-index:-1' fillcolor="#eeece1 [3214]" strokecolor="#c4bc96 [2414]" strokeweight=".5pt"> <v:stroke dashstyle="dash"></v:stroke> </v:rect><![endif][if !vml][endif]

[if gte vml 1]><v:rect id="_x0000_s1026" style='position:absolute; margin-left:56.95pt;margin-top:484.2pt;width:454.55pt;height:244.05pt; z-index:-1' fillcolor="#eeece1 [3214]" strokecolor="#c4bc96 [2414]" strokeweight=".5pt"> <v:stroke dashstyle="dash"></v:stroke> </v:rect><![endif][if !vml][endif]

[if gte vml 1]><v:shapetype id="_x0000_t75" coordsize="21600,21600" o:spt="75" o:preferrelative="t" path="m@4@5l@4@11@9@11@9@5xe" filled="f" stroked="f"> <v:stroke joinstyle="miter"></v:stroke> <v:formulas> <v:f eqn="if lineDrawn pixelLineWidth 0"></v:f> <v:f eqn="sum @0 1 0"></v:f> <v:f eqn="sum 0 0 @1"></v:f> <v:f eqn="prod @2 1 2"></v:f> <v:f eqn="prod @3 21600 pixelWidth"></v:f> <v:f eqn="prod @3 21600 pixelHeight"></v:f> <v:f eqn="sum @0 0 1"></v:f> <v:f eqn="prod @6 1 2"></v:f> <v:f eqn="prod @7 21600 pixelWidth"></v:f> <v:f eqn="sum @8 21600 0"></v:f> <v:f eqn="prod @7 21600 pixelHeight"></v:f> <v:f eqn="sum @10 21600 0"></v:f> </v:formulas> <v:path o:extrusionok="f" gradientshapeok="t" o:connecttype="rect"></v:path> <o:lock v:ext="edit" aspectratio="t"></o:lock> </v:shapetype><v:shape id="_x0035__x0020_Imagen" o:spid="_x0000_s1027" type="#_x0000_t75" alt="copyright-beautyfullbelly.jpg" style='position:absolute;margin-left:359.7pt; margin-top:23.9pt;width:102.4pt;height:13.75pt;z-index:1;visibility:visible; mso-wrap-style:square;mso-wrap-distance-left:9pt;mso-wrap-distance-top:0; mso-wrap-distance-right:9pt;mso-wrap-distance-bottom:0; mso-position-horizontal:absolute;mso-position-horizontal-relative:text; mso-position-vertical:absolute;mso-position-vertical-relative:text' wrapcoords="-316 0 -316 18851 21516 18851 21516 0 -316 0"> <v:imagedata src="file:///C:\Users\marta\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image002.jpg" o:title="copyright-beautyfullbelly" blacklevel="6554f"></v:imagedata> <w:wrap type="through"></w:wrap> </v:shape><![endif][if !vml][endif]

Comments


POSTS DESTACADOS
POSTS RECIENTES
ARCHIVO
BUSCAR ETIQUETAS
SUBSCRIBETE
SIGUENOS
  • Facebook Black Square
  • Instagram Basic Black

Copyright Beauty Full Belly 2017

bottom of page