DUMPLINGS VEGETALES SIN GLUTEN
- BEAUTY FULL BELLY
- 6 jun 2018
- 3 Min. de lectura

Llevaba mucho tiempo queriendo compartir esta receta en el blog, pero no llegaba nunca el momento! Por fin llegó y espero que os guste tanto como a mí. Es un plato muy sabroso y digestivo. Lo he probado varias veces con distintas harinas, con trigo blanco, con espelta integral y esta vez con harina de arroz integral porque estoy siguiendo una dieta ‘estricta’ sin gluten. Os diré que, aunque todas las opciones de masa son muy ricas, lo más importante es que los círculos para los dumplings queden finos para poder disfrutar al 100% del sabor del relleno. Otro dato a tener en cuenta sobre la masa es que las harinas sin gluten son menos pegajosas que las que si tienen y tienden a ser más quebradizas por lo que requieren de mayor delicadeza a la hora de montar las empanadillas, así que si eres muy principiante y no tienes problemas con el gluten empieza por trigo blanco que te resultará más fácil.
En cuanto al relleno, lo más importante es incluir el jengibre, el ajo y las setas shiitake, que además de ser el punto fuerte de los beneficios digestivos de este plato, son los ingredientes que le dan el sabor tan característico y delicioso. El resto de vegetales son un poco al gusto del consumidor, pero por supuesto aquí os sugiero mi combinación favorita.
Ah! Y por último, otro tema importante si vas a preparar este plato. El aceite de sésamo tostado, otro ingrediente fundamental, debe ser de primera presión en frío, debes guardarlo siempre en el frigo y nunca debes usarlo para cocinar ya que los aceites vegetales son muy delicados y al aplicarles calor se oxidan rápidamente perdiendo todas sus propiedades y convirtiéndose incluso en un problema en potencia. Úsalo solamente para aliños o cuando la comida no se vaya a calentar por encima de los 177ºC, que es la temperatura a partir de la cual el aceite de sésamo se quema. En esta receta lo añadiremos al relleno crudo y luego coceremos las empanadillas al vapor (100ºC), así que el aceite y sus propiedades se mantendrán intactos.

Pon la harina, el arrurruz (raíz con propiedades digestivas que se utiliza para hacer más flexibles las harinas sin gluten), el chorrito de aceite y la sal en un bol. Añade el agua caliente (½ taza) poco a poco y mézclalo despacio con unos palillos. Al principio formará como grumos y te parecerá que necesita más agua, pero en cuanto la masajees bien con las manos un par de minutos verás que empieza a coger consistencia. Si pasado unos minutos de amasado la masa no se junta bien añade agua cucharada a cucharada hasta que se vuelva fácil de trabajar. Amásala durante unos 5 o 10 minutos, forma una bolita, tápala con un trapo húmedo y déjala reposar durante 1 hora en un lugar cálido de la cocina (horno con la luz encendida por ejemplo).
Pasado ese tiempo vuelve a amasarla otros 5 minutos y vuélvela a dejar reposando otra media hora.
Después córtala en 4 trozos iguales y forma cuatro churros gordos. Corta cada uno en 6 trozos iguales y forma una bolita con cada trozo. Extiéndelos con un rodillo sobre una superficie enharinada creando discos finos (no demasiado o se te romperán).
En otro bol a parte mezcla las shiitake cortadas en trocitos con la zanahoria picada, el jengibre, el ajo y el aceite de sésamo. Vuelve al bol del repollo, masajéalo otros dos minutos con fuerza y escúrrelo bien para quitarle todo el agua que habrá soltado. Mezcla el repollo escurrido con el resto de ingredientes y descarta el agua que ha soltado el repollo.
Ve rellenando los discos de masa con una cucharadita de relleno, compáctalo bien y cierra con cuidado haciendo pequeños saquitos. Una vez los tengas todos listos colócalos en una sartén con una gota de aceita de oliva y dóralos por debajo durante un minuto o dos. A continuación añade una taza de agua caliente a la sartén, baja el fuego para que el agua hierva despacio y cúbrelo con una tapa para que las empanadillas se terminen de cocinar con el vapor de agua.
Cuando se haya consumido el agua, retíralas del fuego y sírvelas directamente en la sartén con unas semillas de sésamo y cilantro picado por encima.
Comentários